. .. .. .. .. .. .. .. ....INDEX
Rectificaciones del papa Francisco
De sabios es rectificar y no sería la primera vez que el papa Francisco lo hace
"¿No ha pensado Usted que, porque Usted es el Papa, ya no es el Padre Jorge?" (Valentina Alazraki de Televisa, en entrevista a Francisco emitida el 13.3.2015). |
---------------------------------
El Papa cuando hable como tal, no negará la doctrina de la Iglesia en materia de fe y de moral; el problema es que mientras tanto se está dejando esparcir la mala doctrina y la mala praxis; y encima, como si fuese doctrina de la Iglesia.
--------------------------------
El papa Francisco rectifica en junio de 2016 sobre cuántos matrimonios son nulos
---------------------------------------------------------------------
11.12.2016 Aún falta el documento
pontificio del papa Francisco, equivalente a la Humanae
Vitae, sobre la Amoris Letitiae El Papa cuando hable como tal, no negará la doctrina de la Iglesia en materia de fe y de moral; el problema es que mientras tanto se está dejando esparcir la mala doctrina y la mala praxis; y encima, como si fuese doctrina de la Iglesia.
|
--------------------------------------
Es verdad que no se puede
firmar nada con los de la SSPX, los lefebvrianos,
mientras no acepten las actas del Concilio Vaticano II. Es verdad que desvalorizan totalmente la corrección a Francisco publicada el 24.09.2017 las firmas de los lefebvrianos, los de la SSPX, tales como Fr Robert Brucciani, District superior of the SSPX in Great Britain, y el mismísimo H.E. Mgr Bernard Fellay, Superior General of the SSPX. Es verdad que con esas firmas Satanás ha metido otro gol. Es verdad que ahora son dos los ruegos que proceden:
La Virgen de la Merced nos valga. Saludos cordiales 24 09 2017 a las 22 |
------------
Dice
fray Nelson Medina el 16.10.2021 sobre la encíclica
Fratelli Tutti: ¿Acaso esta encíclica de Francisco niega esa fraternidad nueva, la que se da en Cristo? No la niega pero tampoco le da el lugar que le corresponde. ¿Por qué lo afirma tan categóricamente? Porque cuando se habla de la fraternidad universal o de la amistad social, que es en la casi totalidad del texto, se presenta como fundamentada en la sola dignidad humana (es decir: en Adán"). No aparece una invitación, que sería apenas natural, a ver esa fraternidad como un paso previo, provisorio, insuficiente, que mira a la verdadera y gran fraternidad, la que se da en Cristo. Es decir, ¿Ud. esperaría que la encíclica dijera algo como: Aprendamos a convivir y abramos las puertas a algo mejor y mayor que la simple convivencia"? Exactamente. Yo no lo hubiera dicho mejor. Sus palabras me hacen recordar el gran lema y consigna del Papa San Juan Pablo II al inaugurar su pontificado: hablando a todos los pueblos, a todas las razas, a todas las culturas, dice: ¡Abrid las puertas al Redentor! Por ahí empieza todo, desde la perspectiva cristiana. ... ¿Considera Ud. entonces que sería interesante hacer una especie de segunda edición, corregida y aumentada, de FT? Con humildad, considero que sí, y creo que sería algo muy provechoso para la Iglesia y el mundo: plantear las necesidades y decisiones propias de la hora presente sin perder en dónde está lo propiamente cristiano, ya que, como he dicho, es nuestro deber, anunciar al mundo el tesoro de gracia que está en Cristo y sólo en Cristo. Quizás eso que Ud. llama segunda edición no lo hará el Papa Francisco pero ya sabemos que la vida de la Iglesia trasciende las particularidades de los Papas. Al final, habrá que gradecer a Francisco el bien que hizo y quiso hacer, y nuevos Pontífices sabrán usar adecuadamente esos bienes de enseñanza en favor de todos. Gracias, fray Nelson. Gracias a Ud. Dios nos bendiga a todos.
|
Enseñanzas pontificias......Advertencias de cardenales y obispos fieles......Sobrenaturalizarlo todo, incluso el Romano Pontífice. ...Textos.. ..Artículos....INDEX